Loading...

HAZ UNA DONACIÓN

 | 

Email:

contact@wylsum.com
  • es
    Wylsum Gallery
    • Inicio
    • Art Point
      • Exposiciones
      • Eventos
    • Obras
    • Artistas
      • Duque de Garín
      • Anna Vidal
      • Maria Caro
      • Maria Vernet
      • Sergio de la Flora
      • Anna Font
      • Kheraba Traoré
      • Montserrat Anguiano
      • Okobé
      • Tina Alabama
      • Afrocentric Art
      • Christen Austin
      • Jekein
    • Magazine
      • Magazine
    • Participa
      • Anúnciate en nuestro Magazine
      • Comparte tu espacio
      • Convocatoria de artistas
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
      • Espai Béggé

    Anna Font

    Cuadro Daliana del bosque
    Nuevo!

    Cuadro Daliana del bosque

    Cuadro Daliana soñadora
    Nuevo!

    Cuadro Daliana soñadora

    Cuadro Dalina naturaleza
    Nuevo!

    Cuadro Dalina naturaleza

    Cuadro Daliana de Montserrat
    Nuevo

    Cuadro Daliana de Montserrat

    Anna Font

    Anna Font

    Pintora contemporánea y diseñadora de imágenes
    Nació, en 1969 en Barcelona (España). Sensible, vital, alegre e imaginativa, trata de plasmar su carácter en su obra artística dotándola autenticidad y singularidad.

    Anna font se considera una neo-surrealista figurativa. Una evolución del legado de Miró, Dalí y Gaudí que plasma sobre la seda, su principal soporte, una fantasía onírica de la realidad basada en la intuición creativa y el subconsciente.

    Se siente como una soñadora de formas oníricas y psicodélicas, basadas en la originalidad de las formas y una exaltación del color armonioso. Busca constantemente el equilibrio y la armonía tanto en su trabajo creativo como en su vida personal. Hay una necesidad primaria en ella de sentirse útil en el mundo, en el cual gracias a su profesión artística puede aportar belleza y diversión humana y dejar estas propias huellas en el lugar que ama y con el lenguaje que le pertenece. Wylsum Gallery inauguró su apertura con un solo exhibition de la artista.

    Su deseo es hacer soñar, sorprender y que el espectador conecte con la alegría de vivir desde su niño interior más puro.

     

    ¿Cual es tu proceso creativo en el estudio?

    Cuando pinto mi obra en seda, previamente he diseñado un boceto, una historia que contar, que me emocione, que me atraiga y me interese.

    Sobre el pincel me dejo llevar por la gama cromática que en aquel momento siento que necesita el cuadro, creando mezclas, texturas y fusiones de colores que den sentido a la línea y así crear una danza musical en mi obra rica y armoniosa.

    Normalmente trabajo con varios cuadros a la vez. Preparo los dibujos que voy a realizar sobre la seda montada en bastidor. Así, puedo pintar unas horas la misma obra y luego dejarla descansar mientras preparo o pinto otros cuadros.

     

    ¿Te preocupa la situación del arte, la cultura en general? Qué eliminarías o mejorarías?

    Como artista que ama y trata de vivir de su profesión me preocupa como se va desarrollando la situación del arte y la cultura en mi país así como en el resto del mundo.

    El hecho de vivir en España no nos facilita el camino de la creación y poder vivir dignamente de ello. Muchos son los artistas que para labrarse un futuro han decidido irse a otras ciudades europeas donde el arte y la cultura esta más respaldada por las instituciones y el gobierno.

    La cultura en España aún esta en proceso ya que falta más consciencia, cultura general y priorizar por el arte y la cultura. Hace falta más apoyo a los artistas locales profesionales sean de la edad que sean.

    Particularmente eliminaría la burocracia existente para facilitar la creación y el impulso de pequeños proyectos a nivel cultural. También crearía en Cataluña una feria internacional fuerte y potente que apoye a artistas emergentes y profesionales de calidad.

    Observaría como otros países apoyan a sus artistas concediéndoles facilidades fiscales para poder vivir de su profesión sin ahogos.

    No es un camino fácil pero aún hay esperanza.

     

    ¿Cual es tu frase favorita?

    Hay muchas. Depende de cada época.

    Hoy seria: La finalidad de la vida no es prosperar sino transformarse

    • Duque de Garín
    • Anna Vidal
    • Maria Caro
    • Maria Vernet
    • Sergio de la Flora
    • Anna Font
    • Kheraba Traoré
    • Montserrat Anguiano
    • Okobé
    • Tina Alabama
    • Afrocentric Art
    • Christen Austin
    • Jekein

    Suscríbete a nuestra newsletter y recibe información de eventos y nuevas exposiciones.
    • Art Point
      • Exposiciones
      • Eventos
    • Obras
    • Artistas
      • Duque de Garín
      • Anna Vidal
      • Maria Caro
      • Maria Vernet
      • Sergio de la Flora
      • Anna Font
      • Kheraba Traoré
      • Montserrat Anguiano
      • Okobé
      • Tina Alabama
      • Afrocentric Art
      • Christen Austin
      • Jekein
    • Magazine
      • Magazine
    • Participa
      • Anúnciate en nuestro Magazine
      • Comparte tu espacio
      • Convocatoria de artistas
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
      • Espai Béggé
    Privacidad y Cookies / Aviso Legal /

    Donar

    Copyrights © 2022 Todos los derechos reservados por Wylsum.

    • facebook
    • instagram
     

    contact@wylsum.com

    ·
    • es

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra  Privacidad y Cookies