Anna Vidal

Anna Vidal
Entrevista a la artista, pintora Barcelonesa Anna Vidal. La artista trabaja con elementos naturales y considera como un proceso de sanación la primera fase del proceso creativo de su trabajo.
¿Cuándo empezaste a pintar? y que fue lo que te impulso?
Empecé a interesarme de verdad por el arte en la adolescencia y tuvieron un papel muy importante mi madre, a quien siempre le ha fascinado el diseño, y el colegio en el que estudiaba. El arte estaba muy presente en las actividades y salidas que realizábamos y una vez al año se organizaba un concurso artístico en el cual me encantaba participar. Cuando empecé a estudiar Biología en la universidad dejé de lado mi proceso creativo, pero lo retomé después de los estudios cuando estaba atravesando un momento personal difícil. Poco a poco fui explorando y hará unos cinco años que empecé a trazar el camino en el que me encuentro ahora.
¿Que representa el arte en tu vida?
El arte representa un pilar muy importante en mi vida. ??ste me ayuda a conectar con mi ser interior, con mis emociones más profundas, y de alguna forma, regresar a mi esencia pura. Creando me siento viva y en harmonía con todo lo que me rodea, con el mundo. Cuando estoy creando en cierto modo es como si meditase, pues mi mente se aquieta dejando espacio al silencio y a un sentimiento de presencia. Realmente me cuesta imaginar mi vida sin la existencia del arte. Como me dijo una vez una psicóloga ???Si fuera tu psiquiatra tengo claro que no te recetaría medicación sino arte???.
¿Qué es la feminidad para ti? ¿Qué papel juega en tu trabajo o en el proceso de selección y/o creación?
Asocio feminidad a términos como sensibilidad, profundidad, fortaleza interior, creatividad, paciencia, comprensión y delicadeza. Sin embargo, no lo considero como algo exclusivo de las mujeres, sino como un conjunto de atributos que están presentes en mayor o menor medida en todos los seres humanos indistintamente del género. Pienso que en todo proceso artístico el principio de feminidad siempre está presente a la hora de tender hacia el interior y permitir que las emociones sigan su curso y se expresen a través de la creación.
Las piedras en tus obras son piezas claves, ¿porque este elemento natural en tus obras?
En mis primeras obras las piezas claves eran las ramas y las hojas de los árboles. Fueron los primeros elementos naturales en despertar mi atención. Recuerdo la primera vez que vi uno de estos elementos como una obra de arte en sí mismo. Estaba haciendo una estancia de unos meses por trabajo en una ciudad al lado de Washington DC. El centro donde trabajaba estaba rodeado de mucha naturaleza, había incluso ciervos paseando entre los edificios. Durante estos meses allí se despertó en mí una sensibilidad especial por la naturaleza y empecé a pasar horas y horas contemplándola. Un día mientras estaba comiendo al aire libre en una pequeña mesa de picnic que había en el exterior del edificio simplemente me enamoré de unas ramas pequeñas que estaban en el suelo. Las guardé en una caja de zapatos y me las traje a Barcelona donde hice mi primera obra inspirada en la naturaleza. A partir de aquí vinieron muchos más enamoramientos con ramitas y hojas y éstas empezaron a formar parte de mi proceso creativo.
No fue hasta transcurrido un tiempo que las piedras captaron mi atención convirtiéndose en las protagonistas de mis obras. Todo empezó cuando mi madre se mudó de casa y me regaló un jarrón de cristal llenos de piedras que había guardado durante muchos años. Eran piedras que habíamos recogido juntas cuando yo era pequeña en una playa cerca del pueblo donde pasábamos el verano. Me llevé el jarrón a mi casa y poco a poco empecé a observarlas y a tocarlas. En breve me captivaron y empecé a usarlas en mis obras. Me di cuenta de que cada una era única y bella, con su propia forma, textura, color, historia y energía. Para mí las piedras representan fortaleza y me ayudan a encontrar mi propia fuerza interior.
¿Cuál o quien es tu mayor Inspiración artística?
Mi mayor inspiración es la propia naturaleza, especialmente las montañas. La belleza, la paz y la vida que siento cuando estoy paseando por la montaña, subiendo una cima o caminando por la playa, me llevan a crear tratando de plasmar estos sentimientos en un cuadro para, de este modo, conservarlos cuando regreso a la ciudad.