Maria Vernet

Maria Vernet
Entrevista de la pintora, Barcelonesa Maria Vernet quien empezó la pintura abstracta y en los últimos años se dedica a la pintura figurativa en la que plasma fuertes expresiones de la mujer.
¿Cuándo empezó a gustarte la pintura? ¿Cómo lo aprendiste?
Desde niña me gustaba mucho pintar. Mi madre amaba la música y la pintura y me sensibilizó especialmente a saber apreciarla y contemplarla. La aprendí copiando postales de pintores impresionistas que ella tenía en casa. Aprendí también estudiando y me gradué en la Llotja en la especialidad y me licencié en Bellas Artes.
¿Cómo va desgranando desde el principio su proceso creativo, cómo convoca a la inspiración?
La fotografía es un punto de partida visual intuitivo, la sensibilidad que me despierta la luz, mis propias imágenes en blanco y negro o los colores de la naturaleza son inspiraciones evocadoras para la composición, la forma o la paleta. El collage un recurso divertido que me ayuda a concretar las ideas de los proyectos, a realizar a escala mayor. Esta parte del proceso es la más intuitiva, rápida y divertida.
El concepto es algo más subjetivo y despierta en mi de improvisto depués de mucho tiempo de sedimentación de las emociones vividas según las experiencias personales y el presente social. Llega un momento que es vital expresarlas y darles luz.
Me agrada definir la estética del proyecto, concretar el concepto en una linea de tiempo y vislumbrar la posibilidad de mostrarlo con una fecha en un espacio concreto.
¿Por qué crees que la mujer ha sido invisible e infravalorada en la historia universal de la pintura. ¿Sigue ocurriendo?
Porqué el patriarcado ha sido dominante y despota en su totalitarismo y el lugar que durante años hemos podido ocupar era tan sólo el que se nos autorizaba. La revolución de nuestras antecesoras nos ha permitido llevar nuestra naturaleza empática más allá del cuidado de lo establecido como natural. La unión, la creatividad, la cultura y la conciencia nos ha permitido romper roles y crear más allá de lo consentido a lo largo de la historia. Ya no nos conformamos con el anonimato y la sociedad y la cultura poco a poco nos abren las puertas del reconocimiento, la consideración y la oportunidad. Queda mucho camino por hacer, pero también muchas mentes abiertas y la empatía de una sociedad que trata de crecer desde la conciencia de la sanación y la igualdad.
Si tus obras pudiesen hablar??? ¿Qué dirían sobre el artista?
Que les dedico tiempo, constancia, amor y que soy persistente hasta lograr plasmar la idea que me persigue.
Que fluir en la creación de mis obras es uno de los regalos más grandes que la vida me ha brindado, pero que dedicarme exclusivamente a ellas todavía solo un sueño por cumplir. Y también dirían que me emociona muchísimo la luz y me inspira y me embriaga el color. Que pintando trato de servir al silencio, someterme al mundo y comprender la existencia.
¿Tu frase favorita?
No hay problemas, sino soluciones.