La pasada tarde-noche del 6 de junio de 2019 amigos y amantes del arte se dieron cita en nuestra galería, que abría sus grandes puertas para celebrar el IV ArtPoint inaugural como preámbulo a la exposición “El Color de la Mujer” con las artistas Shirin Moarefi y África Tiñana.
La colorida tarde comenzaba con la presencia de las tres protagonistas (Las dos artistas y la directora de la galería Ludi Adelino) que bajo la atenta mirada de los primeros acompañantes, invitaban a pasar una hermosa velada; de esta manera se presentaba una exhibición que prometía éxito entre el público asistente, y cuyo verdadero protagonista, artísticamente hablando fue el color como principal nexo comunicativo entre las dos mujeres artistas, así lo expresaron varios visitantes quienes pasaban por la calle, y al observar la magia de luz y color, con entusiasmo decidieron entrar a observar de cerca las obras, además de compartir un cóctel de bienvenida y disfrutar de la música en vivo ofrecida por nuestro amigo guitarrista que versionaba las canciones más actuales.
Mientras el evento iba concentrando más personas, los presentes tuvieron el privilegio de observar y escuchar atentamente la narración por parte de la artista África Tiñana, quien con mucha emoción relató el significado de cada obra, contaba que las obras eran ella misma durante un periodo de tiempo, una experiencia de color, de naturaleza y de vida bajo su toque personal de acabado con una capa transparente, que le termina de dar ese sello especial a sus obras.
Todo el recorrido de los asistentes guiados por la propia artista, se tornaba mucho más especial, y se lograba una mayor conexión que invitaba a sumergirse en la belleza de la luz, el color, la voz de la artista y las suaves melodías de la guitarra; al terminar el recorrido, hubo un momento discursivo donde intervinieron la directora de la galería Ludi Adelino y la artista África Tiñana, las palabras de agradecimiento y la sensación de felicidad impregnaban el lugar, África enfatizó en lo especial que eran esas obras para ella, donde ella transmitía su esencia, sus sentimientos y emociones, todo esto dio pie a un ameno conversatorio con los asistentes, un interesante intercambio de diferentes perspectivas, la artista se hizo notar con simpatía incluso momentos antes de iniciar la inauguración pues accedió a responder las preguntas de las primeras personas que entraron en la galería.
Con esa misma sensación de felicidad y agradecimiento, también se presentaba la directora de la galería Ludi Adelino, que bajo la atenta mirada de los asistentes, manifestó la importancia de la conexión, la inclusión y la familiaridad que pretende la galería, su discurso alentador y positivo viene de la apreciación y la satisfacción que ella como galerista siente cuando una persona se “enamora” y compra una obra de arte, verdaderamente existe una conexión entre lo que el cliente ve y le inspira, porque sabe que esa obra tendrá un lugar especial en su espacio, en su vida.
Y es que precisamente esa sensación de satisfacción y de alegría que pretende crear una galería como Wylsum, que nació bajo la idea de crear un lugar para recoger las sonrisas y la felicidad entre el público y arte, como bien lo expresa su directora
“la galería en sí es un gran sueño y los sueños están para cumplirse”,
luego de tan emotivas palabras, las lágrimas de alegría se hicieron notar y los aplausos cada vez más fuertes y prolongados se escucharon en los alrededores para manifestar el agrado por el momento inaugural de “El color de la mujer”, para luego finalizar con un brindis en honor a las artistas y a la directora de Wylsum que con su magnífica labor y sus iniciativas promueve el arte.
De esta manera, la exposición durará hasta el 30 de junio, desde Wylsum invitamos al público a que la visite, pues nos gustaría que vinieran a conocer esas diferentes perspectivas femeninas entre las dos artistas, cuyo nexo de unión es el color.