Loading...
CONOCE EL EQUIPO DE WYLSUM

¿Qué pasa cuando tres mujeres de diferentes lugares, culturas y costumbres se encuentran en el camino?

Se lo preguntamos a nuestras tres protagonistas de hoy. Ellas son Ludi, Rita y Mari Carmen. Tres mujeres apasionadas del arte y la cultura que caminan bajo el umbral de Wylsum Gallery. Un proyecto joven e impulsivo enfocado a empoderar a la mujer en todas las culturas y en diferentes manifestaciones culturales.

Ludi Adelino es artista, Cofundadora de la ONGD CohesiónArt, defensora de los derechos de la mujer y de los niños y fundadora de Wylsum Gallery. Su pasión son las emociones y crear conexiones entre Artistas, Obras y el Público. Ludi desea aportar algun día valores que suman a la sociedad que despierten voces de conciencia y aumenten nuestra sensibilidad.

Mari carmen es historiadora del Arte y redactora.


Especializada en Cultura Visual. Uno de sus objetos de estudio es el análisis de la representación de las mujeres en el arte y en los diferentes periodos artísticos e históricos. Pues muchas de ellas, protagonistas indiscutibles de historias artísticas y culturales, merecen ser admiradas y explicadas en sus diferentes roles al público.

 

Rita Ginel Cobo es historiadora del arte en constante aprendizaje.

Encontró en el arte su vocación, pero lo que realmente le mueve es la capacidad del arte de impactar en la sociedad y en los individuos que la conforman. Es por ello por lo que conectó con el espíritu de Wylsum. Forma también parte del grupo teatral de Les Llunàtiques, un colectivo joven que busca generar reflexiones en el público exponiendo temas complejos desde una perspectiva feminista.

 

Pregunta – Ludi ¿Cómo te autodefines?

Respuesta – Me considero una curadora de arte y de la cultura. Me gusta organizar y crear atmósferas que despierten algo en las personas. Es difícil autodefinirse (Risas). Pero me considero una persona a la que le gusta hacer muchas cosas: organizar eventos, reunir comunidades y al fin y al cabo crear comunidad. Ahora mismo busco abarcar todo lo que hace la mujer, su tradición y su cultura ya que pienso que todas las mujeres estamos conectadas por un hilo fuerte sin importar de donde venimos. Ahí es donde el arte se comporta como una herramienta de unión, y la conexión que nos une.

Pregunta – Mari Carmen ¿Qué representa el Arte en ti?

Respuesta – Para mí el arte es sabiduría, conocimiento y estudio. Nunca me voy a la cama sin haber aprendido algo nuevo, siempre hay algo que admirar. Además creo que él firmemente que el arte es necesario para las personas porque es capaz de mover conciencias, porque es una fuente inagotable de conocimiento y cualquiera puede adentrarse en él.

Y si a todo esto le damos como nexo de unión el tema de la mujer, desbordamos ese conocimiento aún más con lo que queda por descubrir. Por lo que creo fervientemente en proyectos como Wylsum Gallery. Que dan más visibilidades a mujeres artistas y sobre todo a esas mujeres con ganas de contarnos cosas.

Pregunta – A ti Rita, ¿Cómo ves el arte de las artistas femeninas en el mundo contemporáneo? ¿Crees en ese arte capaz de mover y transformar todo aquello que una artista tiene en sus mundos interno y externo?

Respuesta – A la primera pregunta, lo veo en general muy necesario. Una manera de expresar algo que yo también siento, y que yo también expresaría. En definitiva una manera de conectar lo que ellas hacen con el resto del mundo.

A la segunda pregunta, sí al 100%

Pregunta – Ludi, si creaste este proyecto es porque verdaderamente crees en que las mujeres en las diferentes culturas en el mundo sean las protagonistas indiscutibles de obras e historias artísticas ¿Verdad? ¿Por qué piensas esto?

Respuesta – En mi opinión la mujer ha vivido tantísimas experiencias indiferentemente de sus situaciones que el hecho de ser simplemente el único ser humano capaz de dar a luz, de aguantar tanto nivel de dolor y aguantar tantísimas cosas, se convierte en el ser humano capaz de hacer grandes sacrificios a costa de su vida.

Las mujeres tienen mucho más que contar porque al fin y al cabo las obras transmiten lo que hay en nuestros corazones como artistas mujeres con todas esas experiencias que transmiten y explican su vida desde un punto de vista mucho más enriquecedor que si lo contara un hombre.  En la historia se ha podido ver como la mujer ha sido la reprimida, la que ha estado en un segundo lugar, en un tercero o en un cuarto, hasta que empezaron a revolucionarse y poder salir a votar, a vivir sus propias vidas.

Hay mucho conocimiento en la mente y en el alma de la mujer y tiene que tener la oportunidad de compartirlo, y realmente las grandes pintoras que son anónimas o que las han tapado, es momento de hacerles un altar y darles la importancia que se merecen.

Pregunta – Mari Carmen y Rita ¿Cuál es vuestra conexión y visión con Wylsum?

Respuesta Mari Carmen – La verdad es que nunca pensé que llegaría a estar tan cerca de un proyecto que trabaja especialmente el tema de la mujer, aunque es un tema que siempre me atrajo ya que siempre lo he visto desde la perspectiva de espectadora. El conocer a Ludi y saber que estábamos en la misma onda donde dar voz y visibilidad a mujeres con ganas de contar su historia es tan necesario, que poder caminar juntas y formar parte del proyecto fue algo alucinante. De verdad que he tenido la suerte de trabajar con artistas mujeres muy conocidas y reconocidas pero con Wylsum he descubierto a mujeres multiculturales llenas de conocimiento que deben ser expuestas al mundo.

Respuesta Rita - Encontrarme con un proyecto en el que el arte tiene un sentido para la sociedad ahora mismo. En este momento en el que está todo como muy desconectado de la sociedad…Sentí que en el proyecto Wylsum había una intención real de conectar la vida y las personas. Hace dos años participé en un proyecto teatral con una mirada femenina pretendía encontrar un modo de transformación para la sociedad a través del arte y la mujer. Por ello, me pareció que fue un proyecto que estaba propuesto desde la verdad, desde el sentir y eso me gusto mucho.

Chicas por favor, ¿Qué mensaje empoderador os gustaría dejar a los lectores/as del magazine web, y en general a los fieles seguidores del proyecto Wylsum?

Ludi - Que seamos conscientes de que la mujer es la mujer! que el Arte es vida y la vida es Mujer. 

Rita - Las voces femeninas no sólo son cantos de sirena, que es lo que nos han contado a lo largo de la historia, sino que son el cincel y el martillo de grandes cambios.

Mari Carmen - La unión hace la fuerza, el camino es largo pero con esfuerzo y trabajo las cosas finalmente se consiguen, y en cuanto a las mujeres queda mucho por descubrir.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra  Privacidad y Cookies