
Como ya sabeis hemos publicado una exposición virtual llamada ILUMINACIÓN, el Viaje Emocional, y nos hemos propuesto cada mes invitar uno a uno a este colectivo de artistas de esta exposición virtual. Y también tener el placer de con diferentes especialistas que están relacionados con la temática que trabajamos y que hacen referencia a los temas de nuestra exposición.
El mes pasado de Noviembre, en referencia al ???????????????????? ???? ???????????????????? hemos tenido a dos invitadas de excepción y con las que hemos estado en directo el viernes 27 de noviembre.
Nuestras dos ponentes fueron:
Khady Drame, Ingeniera alimentaria, Master en Gestión de la Calidad y seguridad alimentaria, cofundadora de DuniaKato y emprendedora del proyecto Abarka Catering. Cree en el emprendimiento como forma de activismo antirracista y como una herramienta para empoderar a las personas racializadas.
Para contactar y obtener más información:
→ Página web de Abarka Catering
Insta: @DuniaKato @Abarka.coop
Sophya Estaba Sira, Licenciada en Comunicación Social, Especialista en Comunicación Política, Egresada de la Universidad Andrés Bello de Venezuela, Master en Psicología de la Comunicación, Master Environmental Science de la Noyola University de Chicago y MBA en Neuromarketing.
Actualmente es Coordinadora del Servei de Acompañamiento e Información para Inmigrantes de la Fundación Temps i Compromis. Espacio dedicado a la atención holística del usuario, desde el programa trabajan de la mano con otras entidades para no solo atender las necesidades sociales y económicas de los ciudadanos nouvinguts, sino que también procuran darle a conocer sus deberes y derechos, los beneficios y ayudas a la cual tienen acceso en esta nueva sociedad, clases de idioma porque entenden que es el vehículo por el cual se harán entender y entenderán su nueva realidad y nuevo entorno, tutorías para la formación y búsqueda de nuevas oportunidades laborales, en este sentido
Desarrollan un plan de integración y cuando se reúnen todos los requisitos para la regularización los proponen como candidatos a la Línea ACOL que lleva la Dirección de Migraciones y Ciudadanía de Catalunya y el Servei d' Ocupació de Catalunya.
¿Pero que es la LÍNEA ACOL? Es una línea que permite la ocupabilidad de personas en situación no legal administrativamente, este programa permite regularizar al candidato y en un año formarlo para prepararlo al mercado laboral, durante este tiempo el candidato adquiere conocimientos a la vez que trabaja para la entidad que ha presentado su candidatura. Como entidad apuestan por la candidatura de personas que tengan hijos e hijas, esposa o pareja de hecho, porque entenden que su regularización permitirá incorporar a todo su núcleo familiar.
Para contactar y obtener más información:
Si te has perdido el directo lo puedes ver en nuestra página de Instagram → @wylsumgallery
Y para este mes de diciembre seguiremos con una entrevista con el Director de Arte y Fotografo también Artista de esta exposición colectiva Okobé. El sabado 12 a las 12h en directo de instagram.
Y como siempre aquí te dejamos nuestras recomendaciones de artículos que te van a encantar:
- Artículo de Divaika Kiemba Dina, Representante de Ghota Noir de Europa en España/Portugal y presidente de Centro Euro African.
Este artículo que ha escrito este gran referente de la diaspora africana y amigo de la casa sobre
El género en el paradigma africano
Twitter : @divaika
- Y estos son los TOP 10 de las mejores exposiciones y tours virtuales de este 2020
→ TOP 10
Y si aún no has visto nuestra exposición virtual ENTRA AQUÍ para verla. Gracias por seguirnos, por apoyar el arte y nuestro trabajo!
Cualquier duda nos puedes contactar a contact@wylsum.com